Programa del curso

El objetivo final de este programa es el de convertir los esfuerzos de la gestión en más y mejores servicios que beneficien directamente a la ciudadanía y promuevan el desarrollo de la ciudad.

    1. LEO | Presentación del programa

    2. LEO | Guía de uso de la academia

    3. HAGO | Usuario de PORTAL

    4. ME INSPIRO | Caso Juana Koslay

    5. ME INSPIRO | Jornada de Inspiración para pasar a la Acción: Eficiencia e Innovación

    6. REVIVO | Encuentro de lanzamiento

    1. LEO | ¿Qué veremos en esta etapa?

    2. ESCUCHO Y VEO | La importancia de diagnosticar

    3. LEO | Respuestas AD Finanzas Locales

    4. HAGO | Completamos indicadores

    5. ME INSPIRO | Caso Bogotá

    6. LEO | Planificación en Finanzas Municipales

    1. LEO | ¿Qué veremos en esta etapa?

    2. LEO | Estrategia y herramientas para mejorar los ingresos municipales

    3. ME INSPIRO | Observatorio Fiscal de Bogotá, Colombia

    4. HAGO | Ficha de Proyectos

    5. REVIVO | Webinario: Estrategias para fortalecer los ingresos municipales

    6. LEO | Gastos: Planificación y Presupuesto

    7. REVIVO | Webinario: Como mejorar la eficiencia asignativa del presupuesto

    8. HAGO | Ficha de Proyectos

    9. ME INSPIRO | Bahia Compra, una plataforma con datos abiertos

    10. ME INSPIRO | Venado Tuerto, Ventanilla Única de Inversiones

    11. LEO | ¿Cómo se financian los municipios?

    12. REVIVO | Herramientas de financiamiento para gobiernos locales

    13. ME INSPIRO | Bonos Verdes, la experiencia de Godoy Cruz

    14. ME INSPIRO | Cómo aplicar con éxito a una convocatoria de financiamiento internacional

    1. LEO | ¿Qué veremos en esta etapa?

    1. LEO | ¿Qué veremos en esta etapa?

    1. LEO | ¿Qué veremos en esta etapa?

  • Herramientas y cuadernillos descargables
  • Webinarios en vivo

Más información

La modalidad de trabajo es virtual, de 8 meses de duración y 16 horas mensuales de dedicación estimada. Vamos a guiarte a través de:

  • Acompañamiento uno a uno:

    por parte de un/a facilitador/a RIL

  • Trabajo en red:

    encuentros grupales con otras ciudades y especialistas

  • Tablero de Gestión:

    sistematización de principales insumos utilizados para gestionar las finanzas

¡Convertí tu ciudad en una que optimice más sus recursos!

Si te interesa este tipo de programas, no dudes en contactarnos a [email protected]